Reciclaje: el estilo de vida que tenemos que adoptar

Desde el 2005, la UNESCO declaró el 17 de mayo como el Día Internacional del Reciclaje, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de aprovechar los residuos al máximo y proteger así al medio ambiente.
Según datos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), en apenas siete décadas, el ser humano ha contaminado los ecosistemas con más de 140 millones de toneladas de plástico. En estos momentos, alrededor de 109 millones de toneladas de estos desechos se acumulan en los ríos y lagos del mundo; otros 30 millones contaminan los océanos; y unos 1,4 millones están en tránsito desde los ríos a los mares y otros cuerpos de agua.
Reciclar permite clasificar de manera correcta los productos antes de ser desechados con el objetivo de poder recuperarlos y darles un nuevo uso. El Día Internacional del Reciclaje es una fecha para recordar lo importante que es reutilizar y dar una nueva vida a las cosas viejas y gracias a los avances tecnológicos y a la voluntad del ser humano por conservar el ecosistema, hoy son muchos los materiales que pueden someterse a esta práctica.
Además del beneficio natural de estos esfuerzos, los artículos de material reciclado pueden dar un toque “trendy” a nuestra vida diaria, ya sea a través de objetos comprados o fabricados por nosotros mismos; estos últimos funcionan también como terapia ocupacional y tienen la virtud de ser hechos a modo, de acuerdo a nuestras necesidades.

De acuerdo con cifras de Pinterest, los usuarios acuden a la plataforma en búsqueda de ideas que les permitan incorporar actividades hacia un estilo de vida más sustentable:
- Las búsquedas sobre “consejos para no generar desperdicios” han aumentado 6 veces.
- Las búsquedas sobre ideas de “ropa reciclada” han aumentado 4 veces.
- Las búsquedas sobre “decoración del hogar reciclada” han aumentado un 64%.
- Las búsquedas sobre “estilo de vida sin desperdicios” han aumentado un 95%.
Los Pinners pueden encontrar inspiración para poner manos a la obra en la creación de nuevos elementos como manualidades, ropa reconvertida, muebles reciclados entre muchos otros, que les ayudarán a dar un estilo “chic”, personalizado y amigable con el medio ambiente. O cuentas como Crear y Reciclar y CreArtistas del Reciclaje, muestran en Pinterest las formas más creativas y divertidas de dar vida a nuevos objetos con materiales reciclados como plástico, cartón, latas y vidrio.
* Metodología: Datos de búsquedas internas de Pinterest; global; 5 de febrero de 2022 al 6 de marzo de 2022 en comparación con el período del 5 de febrero de 2021 al 6 de marzo de 2021
Catalina Martes